Entradas

Orígenes del desarrollo organizacional

Origen del Desarrollo organizacional   Desarrollo organizacional, surgió a partir de 1962 como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático. Un intenso movimiento que congrega a varios autores que buscan aplicar las ciencias del comportamiento a la administración. Antecedentes del Desarrollo Organizacional La historia del desarrollo organizacional tiene su origen en las aportaciones que realizaron los estudiosos y practicantes de las ciencias de la conducta del hombre, entre ellos se menciona a Bunker, Gindes, Lewicki, Robert Blake y Herbert Shepard. En Estados Unidos surgió la idea de usar la tecnología de los laboratorios de adiestramiento en sensibilización no para el desarrollo de los individuos, si no para el de las empresas. Los orígen...

Modelos de Desarrollo Organizacional

Imagen
1.1 CONCEPTO DE ORGANIZACION El concepto de organización se ha definido como una estructura bien determinada en la cual se plantean metas y objetivos que fijan cada una de las áreas que la integran. La organización se ha considerado como un sistema en la cual la prioridad es la interrelación de cada uno de sus elementos. 1.2 Elementos de vital importancia En la organización existen tres elementos de vital importancia, el recurso financiero, el de sistemas, y los recursos humanos, éstos tienen que estar en constante cambio, buscando la actualización continua, induciendo la nueva restructuración de la organización de acuerdo con los cambios internos y externos. Y es que así como se modifican objetivos y sistemas tecnológicos, es necesario que las personas aprendan actividades nuevas, conjuntamente con la empresa para que no se queden obsoletas.   Para todo esto es necesario lograr implantar una estructura para que la empresa utilice una información racional, respetando la organ...

Análisis de la película Pasante de moda

Breve resumen de la película. Ben Whitaker es un hombre de 70 años de edad, el cual gracias a su forma de ser tiene una vida estable, sin embargo, debido a su búsqueda por ser útil aun a su edad busca la posibilidad de ser parte de una empresa que está buscando pasantes de la tercera edad. Esta empresa llamada “AboutTheFit.com” es un sitio web creado por Jules Ostin, una mujer moderna que gracias a su disciplina logra que en 18 meses este proyecto se vuelva una de las empresas más importantes de los Estados Unidos, no obstante debido a esto empieza a descuidar cosas importantes en su vida como lo es su hija, la cual es cuidada por su padre todo el día. Cuando Ben logra entrar a través de distintos filtros, recibe un correo electrónico de que será pasante de Jules Ostin, algo que los que conocen la forma de ser de esta mujer al ser empleados de ahí piensan que es una mala idea, pues ella es una mujer realmente estricta que se sujeta a sus propios métodos para lograr hacer las que se...

Investigación y análisis del desarrollo organizacional

Imagen
Investigación y análisis organizacional Es necesario, antes de dar una solución, conocer el origen de una problemática para ofrecer alternativas de arreglo, se debe, también, tener en cuenta a la persona adecuada que la pueda llevar a cabo, y evaluar las necesidades del conflicto que se tengan. A continuación se presentan los principales problemas o síntomas que exhibe una organización con conflicto y sin conflicto. El personal no se siente parte integrante de la organización, no hay involucramiento, el colaborador se da cuenta de que las cosas no se están haciendo como se planeó y no hacen nada para evitar el fracaso. No existe sinceridad en el trato con las personas, “los gerentes se sienten solos cuándo tratan de hacer las cosas”.13 El status es importante, antes que la solución, se suele inculpar de manera injustificada; en relación con el aprendizaje, éste es verdaderamente difícil, ya que los empleados están acostumbrados a trabajar de cierta forma, y el hecho de...

Video ¿Qué es el Cambio Organizacional?

Imagen

Resumen ¿Qué es el Cambio Organizacional?

Imagen
Se llama cambio organizacional a aquellas estrategias organizacionales, planteadas ante la necesidad de un cambio y basadas en la visión de la compañía, cuyo objetivo es lograr un mejor desempeño en el área administrativa, técnica y social. Toda empresa tiene la capacidad de adaptarse a un cambio organizacional, ya sea de manera interna o externa, a través del aprendizaje. Aunque siempre las compañías se han enfrentado a realizar cambios, hoy en día estos son más que necesarios debido a las innovaciones del medio. Adicional a ello, muchos cambios deben realizarse de forma permanente y acelerada, por lo que se debe actuar de forma proactiva y en conformidad al cambio planteado.                                  Características del cambio organizacional ·          Algunos aspectos del cambio organizacional son los siguientes: ·...